Solicita tu portátil con las nuevas ayudas del Kit Digital AQUÍ y obtén más información AQUÍ
 

Mediación – Solicitud de ingreso

DATOS DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
En el día de la fecha, presento el siguiente formulario de solicitud de ingreso como mediador, señalando la documentación que se adjunta por parte del postulante y que acredita los requisitos exigidos en la Fase de Documentación del sistema objetivo y transparente de selección de mediadores:
1- Fotocopia de:
o DNI
o Certificado de inscripción en el Registro de mediadores del Ministerio de Justicia.

2- Certificado emitido por el Colegio de Procuradores que acredite:
o Estar colegiado en un Colegio de procuradores:
o ejerciente
o no ejerciente
o Estar al día en el pago de las cuotas colegiales
o Estar en posesión de firma electrónica
o Estar en posesión del título universitario (en caso de no disponer de copia de este)

3- Certificado del seguro o garantía equivalente que cubra la responsabilidad civil derivada de la actuación en los conflictos que intervenga indicando el número de póliza, la vigencia y la cobertura específica para el desarrollo de la actividad de mediación.

4- Fotocopia de la titulación universitaria.

5- Fotocopia de la titulación que acredite la formación en mediación, así como la especialidad en mediación realizada, salvo que haya realizado la propia del Consejo General de Procuradores.

6- Certificado que acredite experiencia en mediación (si la tuviere)

7- Currículum Vitae*

8- Fotografía*
*Campos no obligatorios
Declaro la veracidad de todo lo descrito en los documentos que presento y asimismo lo firmo:


En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por EL CONSEJO GENERAL DE LOS ILUSTRES COLEGIOS DE PROCURADORES DE ESPAÑA en calidad de responsable del tratamiento con las siguientes finalidades: La aprobación o denegación de su solicitud en el Registro de Mediadores del Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores de España. La base legal del tratamiento es el consentimiento expreso del interesado en la presente solicitud. Aprobada su solicitud, sus datos se utilizarán para la prestación del servicio de mediación civil y mercantil, así como para el pago de los correspondientes honorarios. La entidad está inscrita en el Registro de Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia (nº35).La base legal del tratamiento es el interés público derivado de las competencias públicas y las consiguientes obligaciones legales derivadas de la Ley 5/2012, de 6 de Julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles desarrolladas en el RD 980/2013, 13 de Diciembre por el que se desarrollan aspectos de la Ley 5/2012 de ,6 de Julio de asuntos civiles y mercantiles, y la Ley 2/1974, de Colegios Profesionales y el Reglamento interno de la Institución de Mediación del Consejo, así como la relación jurídica mercantil existente entre el Mediador y el Instituto de Mediación del Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores de España. Cumplidas dichas finalidades, sus datos serán tratados ulteriormente con fines históricos y estadísticos. Dicha conservación no será considerada incompatible con los anteriores fines iniciales, adoptándose las medidas técnicas y organizativas adecuadas, como la seudonimización, si procediere.
No procederemos a la elaboración de perfiles. Así mismo le informamos que como consecuencia de las obligaciones legales y de las propias finalidades de los tratamientos será necesario realizar comunicaciones de sus datos a Notarios y Procuradores, Juzgados y Tribunales, partes del expediente, Colegios de Procuradores, Ministerio de Justicia y Administraciones Publicas con competencia en la materia. No existe previsión de realización de transferencias internacionales de datos.
Usted tiene derecho a acceder a sus datos de carácter personal, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Puede ejercer los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a EL CONSEJO GENERAL DE LOS ILUSTRE COLEGIOS DE PROCURADORES DE ESPAÑA C/ Serrano Anguita nº 8-10, 28004 Madrid, E mail: dpo@cgpe.net
Asimismo, puede solicitar a los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos.
Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://www.cgpe.es/politica-proteccion-datos

 

Contacto

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
:
PM